Diseño de Baños

7 Errores Comunes al Reformar tu Baño y Cómo Evitarlos

Publicado: 28 de julio de 2024
Autor: El Equipo de Elite Reformas

Reformar el baño es una de las mejoras más agradecidas en una vivienda, pero también un proyecto donde es fácil cometer errores que pueden costar caros a largo plazo. Una buena planificación y atención al detalle son cruciales. Aquí te presentamos 7 errores comunes y cómo puedes evitarlos para lograr un espacio funcional y estéticamente agradable:

1. Mala Planificación del Espacio y Distribución

No medir correctamente o no considerar la ergonomía puede llevar a un baño incómodo y poco funcional. Asegúrate de dejar suficiente espacio de paso (mínimo 60-70 cm), alrededor del inodoro (unos 20 cm a cada lado) y para abrir puertas de muebles y mamparas. Piensa en la ubicación de cada elemento (ducha, lavabo, inodoro) para optimizar el flujo y la comodidad. Haz un pequeño plano o croquis.

2. Ventilación Insuficiente o Inexistente

Un baño mal ventilado es propenso a la acumulación de humedad, lo que deriva en moho, malos olores y deterioro de materiales. Si no tienes ventana exterior, es imprescindible invertir en un buen extractor de aire mecánico. Asegúrate de que su potencia (capacidad de extracción en m³/h) sea adecuada para el volumen del baño y que se instale correctamente.

3. Iluminación Deficiente o Mal Ubicada

Depender de una única luz general en el techo es un error común. Un baño necesita diferentes tipos de iluminación: una general para todo el espacio, una puntual y sin sombras en la zona del espejo (idealmente con apliques a los lados o una luz superior bien dimensionada), y si es posible, alguna luz ambiental o decorativa (por ejemplo, en hornacinas o bajo el mueble suspendido).

4. Escatimar en Materiales Clave y Mano de Obra

Ahorrar en grifería de mala calidad, sanitarios poco duraderos o, fundamentalmente, en la impermeabilización de la zona de la ducha, puede salir muy caro a corto y medio plazo. Opta por materiales duraderos y resistentes a la humedad. Una correcta impermeabilización es la base para evitar filtraciones. Igualmente, contratar mano de obra no cualificada puede arruinar los mejores materiales.

5. Falta de Espacio de Almacenamiento

Toallas, productos de higiene, papel higiénico, secador... todo necesita un lugar donde guardarse para mantener el orden. Planifica suficiente espacio de almacenamiento: muebles bajo lavabo con cajones, armarios columna, hornacinas empotradas en la ducha, estanterías o baldas.

6. No Pensar en el Mantenimiento y Limpieza Futuros

Materiales muy porosos, juntas difíciles de limpiar, sanitarios con muchos recovecos o diseños complicados pueden hacer del mantenimiento una pesadilla. Elige superficies lisas y fáciles de limpiar. Considera mamparas con tratamiento antical y sanitarios suspendidos que facilitan la limpieza del suelo.

7. Olvidar los Pequeños Grandes Detalles Funcionales

La ubicación de los enchufes (lejos de fuentes de agua), el toallero (accesible desde la ducha), el portarrollos, la altura del espejo o la elección de una mampara adecuada (que no salpique agua fuera) son detalles que marcan la diferencia en la funcionalidad y comodidad diaria. Piénsalos bien durante la fase de diseño.

Evitar estos errores te ayudará a conseguir un baño no solo bonito, sino también práctico, cómodo y duradero. La clave está en una buena planificación y en contar con profesionales experimentados que te asesoren correctamente.

Preguntas Frecuentes

¿Es necesario cambiar las tuberías en una reforma de baño?

Si las tuberías son antiguas (generalmente más de 20-25 años, especialmente si son de plomo o hierro galvanizado), es altamente recomendable renovarlas durante la reforma del baño, aunque no presenten problemas visibles. Esto puede prevenir fugas, roturas y problemas de caudal en el futuro. Consulta con el profesional que realice la reforma para evaluar su estado.

¿Plato de ducha o bañera? ¿Qué es mejor para mi baño?

Depende de tus necesidades, espacio disponible y preferencias personales. Los platos de ducha son más accesibles (especialmente para personas con movilidad reducida), ahorran espacio visual y físico, y generalmente consumen menos agua. Las bañeras son ideales si tienes niños pequeños, disfrutas de baños relajantes o tienes espacio suficiente. Hoy en día existen soluciones intermedias y bañeras con diseños muy actuales que pueden adaptarse a diferentes estilos.